Finanzas Personales

AFP Capital y traspasos: “Cifras del segundo semestre son más positivas”

El ejecutivo descartó que la gestora esté pensando en una posible baja de comisiones.

Por: C. Cristino y V. Vera | Publicado: Jueves 12 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Luego que el miércoles se conocieran los traspasos de afiliados del sistema de AFP a noviembre de 2016, se puede ver que después de Provida, que perdió 37.550 clientes en el periodo por salidas a otra administradora, se ubica AFP Capital como la segunda administradora que perdió más afiliados, 11.473 menos por efecto de los cambios.

Sin embargo, frente a estos negativos números el gerente general de AFP Capital, Eduardo Vildósola, la administradora controlada por Sura, se mostró optimista. Dijo que la tendencia a la baja se fue revirtiendo en la segunda mitad del año. Y es que, si se toma lo ocurrido sólo durante noviembre AFP Capital incorporó 1.710.

“La verdad es que las cifras que tenemos del segundo semestre del 2016 son bastante positivas para AFP Capital, de hecho, logró crecer levemente en número de afiliados”, dijo Eduardo Vildósola.

Aún cuando el número no es suficiente para revertir lo ocurrido durante los meses anteriores, la visión de Vildósola es positiva de cara al cierre del año. “Capital tuvo un primer semestre distinto, ahí perdimos afiliados, pero en el segundo semestre hemos ido ganando afiliados y creemos eso es producto del trabajo que hemos hecho intensamente desde que empezó la coyuntura previsional que fue acercándonos tremendamente a nuestros afiliados”.

Al ser consultado por la tendencia que se vio en 2016 donde los cambios de una AFP a otra respondieron principalmente al factor precio, el ejecutivo descartó la posibilidad de bajar comisiones.

“Nosotros estamos fortaleciendo la asesoría porque estamos convencidos que a veces las mejores pensiones no se construyen con menores comisiones. Las menores comisiones en los mejores casos son mayor sueldo hoy”, sentenció el ejecutivo.

Lo más leído